Cinthia Flores, Pionera Latina y Miembro de la Junta Directiva de California Agricultural Labor Relations

Mi historia es acerca de luchar contra mis propias limitaciones. Yo crecí limpiando casas con mi tia y trabajé en la industria textil con mi madre. Esta experiencia me enseño la ética de trabajar duro.

¿Dónde creciste?

Nací y crecí en Los Angeles, California (South Central/Echo Park área). Mi mamå es inmigrante del Salvador y yo soy la primera generación nacida en Estados Unidos.

Cuéntame un poco sobre tu camino para llegar hasta donde estas hoy en día.

Soy la primera en mi familia en graduarse de la preparatoria. Fue una experiencia única y algo solitario. No tenía mucha gente que me guiara en el camino de la educación, sobre todo en la escuela de leyes, y en el proceso me llegue a sentir sola. Lo que me ayudo a cumplir lo que hasta ahora he logrado es entender las limitaciones que tuvo mi familia – asistencia pública, una comunidad de bajos recursos, poco acceso a herramientas para progresar – y cambié estas limitaciones en motivación e inspiración.

Mi historia es acerca de luchar contra mis propias limitaciones. Yo crecí limpiando casas con mi tia y trabajé en la industria textil con mi madre. Esta experiencia me enseño la ética de trabajar duro. Yo canalicé esta experiencia en algo accesible para mí como la escuela y actividades extracurriculares. Disfruté estar activa y poder tomar decisiones sobre mi futuro. Me volví adicta a la idea de que: “Quiero algo asi que trabajare duro para lograrlo y me esforzaré incluso más la prøxima vez”. Me gusta probarme que soy quien creo ser y me gusta la sensación de elevar los retos. Soy una adicta a la adrenalina.

Tengo un gran compromiso con utilizar las herramientas y aprovechar las oportunidades que se me dan y asegurar que los demás también las tengan.

¿Cuál ha sido una manera en el que ejercer el liderazgo ha sido fácilmente para ti y una en el que ha sido un reto?

Crecí con valores – equidad, oportunidades, justicia – así que tomo decisiones muy fácilmente. Gracias a esto casi nunca tengo conflictos en elegir correctamente. Siempre haré lo que sea apropiado y correcto de acuerdo a lo que mis onstituyentes requieren de mí. No tengo problema en tomar decisiones que no son las más populares porque estoy formada con ciertos valores y tengo que ser fiel a ellos.

Por otro lado, a veces las decisiones correctas, bajo los valores con los que crecí, no son las que más me convienen o las que ayudan a mis intereses personales. Esto entonces se convierte en un reto. Tengo que decidir con la certeza de que habrá consecuencias que pueden impactar negativamente a mi familia o mis seres queridos. Pero reconozco mi responsabilidad, a pesar de la posibilidad de la represalia.

Nombra una de los papeles de liderazgo más satisfactorios que has tenido y dime por qué.

Servir en el Consejo de Lideres Latinas CA, (Board of Latinas Lead CA, LLCA). LLCA es un comité político dedicado a elegir Latinas a nivel local, estatal y federal. LLCA promueve y facilita la misión de invertir en mujeres miembros de la comunidad Latinx que quieren ser líderes en el ámbito político. Servir en el consejo me da la oportunidad de comprometerme con Latinas ejemplares, mientras trabajo en favor de la equidad de género política y racial. ¿Qué más podría pedir?

¿Cual es la mejor y peor decision que has hecho?

La mejor: Enfrentarme a mí misma. Cuando logré eso, mi pasado, raíces, acento, nacionalidad se convirtieron en oportunidades que me hicieron imparable.

La peor: No seguir mis instintos. Todas las decisiones que hice en contra de mis instintos no dieron los mejores resultados.

¿Cuál crees que sea la barrera mas grande para las mujeres lideres?

El liderazgo se ha manifestado históricamente como una forma única de representarse – blancos, heterosexuales, hombres. Las mujeres han tenido que emular esta forma de liderazgo por un largo tiempo. Esto ha socavado diferentes estilos de liderazgo y ha llevado a un estilo de liderazgo hegemónico. Nuestra sociedad tendra que luchar para tener y aceptar distintas formas de liderazgo y líderes. Hasta que no logremos esto, la equidad en liderazgo no va a mejorar.

¿Cuál es el reto mas grande para la generación de mujeres detrás de ti?

En mi humilde opinión, el reto más importante que enfrentan las mujeres de mi generación es la deconstrucción del término ‘mujer’. No es suficiente para nosotras el estar juntas como ‘mujeres’. Tenemos que enfrentar la diversidad dentro de nuestro género. Tenemos que redefinir lo que es una ‘mujer’ dentro de un marco general que incluya un análisis racial, estatus socio económico, mujer transgénero, etc. Hasta que no seamos capaces de entender todas estas identidades que se enmarcan dentro de lo que significa ser ‘mujer’, no vamos a ser capaces de lograr un progreso real.

¿Que mujer te inspira y por qué?

Mi madre. Es la persona más increíble de este planeta. Lo que más admiro de ella es su tenacidad. Es sumamente resiliente, después de vivir una guerra civil en El Salvador, de migrar a los Estados Unidos, criar a cuatro hijos por sí misma y salir adelante sin importar que reto se le presentaba en el camino. Mi madre es el tipo de mujer que aspiro a ser: comprometida, sabia y desinteresada.

•••

This interview has been edited for length and clarity.

Previous
Previous

Mabel Frias, Co-Fundadora de Luna Magic

Next
Next

Sofia Haq, Fundadora y Presidente de Muslim Women Professionals (MWP)